TODOS LOS PASOS QUE DEBES SEGUIR PARA CREAR UNA APP DESDE CERO

ER.- Crear una app desde cero puede resultar abrumador si no sabes cómo hacerlo. Por esa razón, EsDesign, Escuela de Diseño de Barcelona, te enseña con 7 pasos a crear una app desde cero:
- Crea el boceto de tu app. Crea el borrador de esa app con lápiz y papel, para que sea visual y tangible. Define cuál será el funcionamiento y sus características. Es buena idea separar las funciones que va a tener en dos grupos: imprescindibles y las no fundamentales.
En esta fase hazte estas preguntas: ¿Qué características son básicas y cuáles no?, ¿Hay alguna característica que suponga un factor diferenciador, y tenga potencial para generar un retorno de la inversión?, ¿Alguna de estas características dificultan su desarrollo?
- Estudia el mercado. Estudia el mercado. Será bueno saber si es viable averiguando si hay otras apps que hagan lo mismo o casi lo mismo que la tuya. ¿Para quién es tu aplicación? ¿Cómo es? ¿Cómo resuelven hoy por hoy ese problema otras aplicaciones? ¿Qué quieres hacer con tu aplicación? Todas estas preguntas pueden responderse con un buen estudio de mercado.
- Crea mockups para crear una app desde cero. Antes de lanzarte a desarrollar, realiza mockups. Un mockup es un boceto de la app en el que se ve el diseño, las interfaces de usuario y el flujo de la misma.
Estos bocetos no incluyen en ningún caso las interfaces detalladas, la posición exacta de los elementos que las componen ni los esquemas de colores y efectos que tendrá.
Un mockup solamente muestra los detalles esenciales de la app. Es un enfoque 100% funcional. Eso sí, debe describir con claridad el flujo y las interacciones.
- Haz el diseño de tu aplicación. El diseño de tu app incluye detalles visuales perfectos en píxeles, efectos gráficos, recursos de imagen y, a veces, animaciones y diseño de movimiento.
- Crea una buena LandingPage. Otro fallo que se suele cometer al desarrollar una app es obviar el marketing para su promoción. Crear una app magnífica no es garantía de que los usuarios la vayan a encontrar y utilizar. Es necesario darla a conocer, y para eso, una buena vía es crear una landing page a tu app, que te permita dirigir allí a los usuarios potenciales.
- Crear la app desde cero. Es en esta fase en la que tendrás que aplicar todos tus conocimientos para desarrollar la app, implementando todo lo que hemos mencionado anteriormente.
Básicamente, tendrás que trabajar en dos frentes: El Front-end: Esta es la parte de la aplicación que puedes ver. Incluye el diseño, la navegación, los gráficos, la interacción del usuario, la animación y el procesamiento de datos.
El Back-end: Es lo que no puedes ver. Incluye bases de datos, redes, almacenamiento de datos y gestión de usuarios.
Cuando trabajas el front-end estás creando las interfaces de usuario de la aplicación y determina lo que debe ocurrir cuando los usuarios interactúan con la aplicación. En resumen, configuras la navegación de la aplicación y creas las características.
- Subir tu app a un Marketplace: Una vez has desarrollado tu app es el momento de subirla a un Marketplace, como la App Store o Google Play.
Estas son las plataformas que permitirán al usuario descargarse tu app y por eso es muy importante que cumplas con todos los requerimientos de ambas plataformas.
Después de estos pasos, será tu trabajo darle promoción y hacer que llegue al máximo número de personas posible. Además, conforme más usuarios la utilicen, más feedback obtendrás para irla mejorando y optimizando.