UNIÓN EUROPEA IMPULSA INVERSIONES EN AGUA Y SANEAMIENTO EN PERÚ

ER.- La Unión Europea (UE) reafirmó su compromiso de impulsar inversiones sostenibles en el sector de agua y saneamiento en Perú, en el marco de su estrategia Global Gateway, que promueve la cooperación internacional, la transición ecológica, la transformación digital inclusiva y el crecimiento económico sostenible.
Como parte de esta iniciativa, la UE en Perú, junto con la embajada de los Países Bajos, convocó al Grupo de Trabajo Agua y Saneamiento, un espacio de diálogo y colaboración entre actores públicos y privados para fomentar inversiones que cierren las brechas en el acceso a agua potable y saneamiento en el país.
El embajador del Reino de los Países Bajos, Alexander Kofman, destacó que la estrategia Global Gateway representa una oportunidad para generar un impacto real y duradero en la gestión del agua. “Este espacio permitirá identificar oportunidades de colaboración público-privadas y abordar el desafío del cierre de brechas de inversión en agua potable y saneamiento, tanto en ámbitos rurales como urbanos”, señaló.
Kofman también resaltó la importancia de integrar aspectos de gestión integral del agua y cambio climático en los proyectos. “Como miembros de la Unión Europea, estamos dispuestos a trabajar junto con el Perú en soluciones innovadoras en agua y saneamiento”, añadió.
Cartera de inversión 2025: proyectos sostenibles e innovadores
Durante el encuentro, representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Proinversión y Sedapal presentaron sus carteras de inversión para el año 2025, destacando la importancia de cerrar brechas de infraestructura y promover proyectos que integren principios de sostenibilidad y economía circular.
Por su parte, instituciones financieras internacionales como la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Banco de Desarrollo Alemán (KFW) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) presentaron sus iniciativas en el sector, las cuales incluyen experiencias innovadoras en gestión integral del agua, gobernanza de cuencas, reúso de agua y seguridad hídrica.
Global Gateway: un puente entre Europa y Perú
Olivier Coupleux, jefe de la sección económica y comercial de la Unión Europea en Perú, subrayó que la iniciativa Global Gateway ofrece una oportunidad única para fortalecer la colaboración entre Europa y Perú. “Bajo este marco, los Estados miembros de la Unión Europea, los bancos europeos y las empresas europeas unen fuerzas para proponer inversiones en infraestructura de agua y saneamiento sostenibles e innovadoras”, afirmó.
Esta alianza estratégica no solo busca mejorar el acceso a servicios básicos, sino también contribuir a la seguridad hídrica y la adaptación al cambio climático, aspectos clave para el desarrollo sostenible del Perú.
Con el apoyo de la Unión Europea y sus socios, Perú avanza hacia la consolidación de un sector de agua y saneamiento más resiliente, innovador y alineado con los desafíos globales del siglo XXI.