SE REALIZARÁ PRIMER CONCIERTO SOLIDARIO DEL PERÚ

ER.-El Banco de Alimentos Perú lanza un festival único que convierte cada entrada en alimento para los más necesitados, en medio de una grave crisis de inseguridad alimentaria que afecta a más de la mitad del país.
El próximo sábado 9 de agosto, el país vivirá una jornada donde la música y la solidaridad se unirán en un mismo escenario: “Voces por la Alimentación”, el primer festival musical en el Perú en el que cada entrada representa raciones de comida para personas en situación de vulnerabilidad. El evento se desarrollará en Arena 1, San Miguel, de 12:00 p.m. a 11:00 p.m., con una cartelera de lujo encabezada por artistas como Hermanos Yaipén, Son Tentación, Danni Úbeda, Río y Combinación de La Habana, entre otros.
La iniciativa, impulsada por el Banco de Alimentos Perú (BAP), tiene como objetivo recaudar 1 millón de raciones de alimentos, en respuesta a la alarmante cifra que revela que más del 50 % de los peruanos sufre inseguridad alimentaria, según datos de la FAO.
“El objetivo es ayudar a los más de 9 millones de peruanos y peruanas que no pueden cubrir su alimentación diaria. Queremos que cada asistente sepa que su presencia contribuye directamente a la nutrición de una familia”, afirmó Leslie Pierce, presidente del directorio del BAP.
Entradas que alimentan
Por cada sol recaudado, se generará una ración de comida que será distribuida a través del BAP en todo el país. Las entradas ya están disponibles en Ticketmaster y se venderán en tres etapas:
-
Preventa 1 (hasta el 12 de mayo): 20 % de descuento
-
Preventa 2 (del 13 al 20 de mayo): 10 % de descuento
-
Venta regular (del 21 de mayo al 9 de agosto)
Además del espectáculo musical, el festival contará con actividades interactivas, zonas de comida, DJ en vivo, juegos, activaciones de marca y otras experiencias diseñadas para convertir la solidaridad en una verdadera fiesta colectiva.
Un país movilizado contra el hambre
“Voces por la Alimentación” no solo busca recaudar fondos, sino también concientizar sobre el hambre en el Perú y demostrar que la cultura puede ser una herramienta poderosa de cambio social. Empresas como Alicorp, Plaza Vea, Latina TV y Tottus ya se han unido a esta causa solidaria.
El Banco de Alimentos Perú hace un llamado a la ciudadanía, empresas y organizaciones a sumarse a esta cruzada que transforma la música en alimento y la empatía en acción.