ACTUALIDAD

RUTA TURÍSTICA SOSTENIBLE EN HONOR AL PAPA LEÓN XIV

ER.-El reciente nombramiento del Papa León XIV, cuya labor pastoral se desarrolló en Lambayeque, ha dado origen a una nueva propuesta turística: la ruta “Caminos del Papa León XIV”, que busca conectar espiritualidad, historia y naturaleza a lo largo de los lugares emblemáticos donde transcurrió su vida religiosa.

Para diseñar esta ruta, se ha conformado una Mesa Técnica de Trabajo integrada por el Gobierno central, el Gobierno Regional de Lambayeque, municipalidades locales, la Iglesia católica y el sector privado. Esta instancia tiene como objetivo construir un producto turístico planificado, sostenible y de alto valor agregado, capaz de posicionar a Lambayeque como un destino clave para el turismo religioso, ecológico y cultural a nivel nacional e internacional.

Uno de los hitos más relevantes de esta iniciativa es la inclusión oficial del Santuario Histórico Bosque de Pómac (SHBP) en el recorrido. Esta área natural protegida, gestionada por el SERNANP, alberga el bosque seco de algarrobos más denso del mundo, además de un valioso patrimonio arqueológico de la cultura Sicán. Reconocido con la Jerarquía 4 —la máxima distinción turística del país— y parte del Top 100 de Green Destinations a nivel mundial, el SHBP se convierte en un punto esencial de esta nueva experiencia turística.

Desde el Ministerio del Ambiente (Minam), se respaldará la propuesta con estándares ambientales y acciones concretas como la instalación de rellenos sanitarios y el ordenamiento territorial, con el fin de garantizar un desarrollo respetuoso con el entorno. Además, se promoverá el ecoturismo, los emprendimientos sostenibles y la artesanía local, en beneficio directo de las comunidades de Pítipo, Íllimo, Túcume y Pacora.

Con esta iniciativa, Lambayeque se proyecta al mundo como un destino que conjuga fe, naturaleza y cultura, en una apuesta por el desarrollo turístico sostenible y el fortalecimiento de la identidad regional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba