REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2024 DE FORTINET

EF.-[Internacional] – Fortinet (NASDAQ: FTNT), líder mundial en ciberseguridad, ha publicado su Reporte de Sostenibilidad 2024, en el que destaca avances clave en innovación tecnológica, lucha contra el cibercrimen, sostenibilidad ambiental y formación de talento, como parte de su compromiso por integrar la sostenibilidad en cada aspecto de sus operaciones.
“El avance de la transformación digital requiere una ciberseguridad robusta, no solo para proteger a las organizaciones, sino también para construir una sociedad más segura y sostenible”, afirmó Michael Xie, fundador, presidente y CTO de Fortinet. “Nuestros esfuerzos van desde reducir el impacto ambiental de nuestros productos hasta capacitar a un millón de personas en ciberseguridad para 2026”.
Innovación responsable y combate al cibercrimen
Fortinet lidera la industria con casi 1.400 patentes emitidas, muchas de ellas aplicadas en soluciones basadas en inteligencia artificial. En 2024, la empresa se convirtió en una de las primeras firmantes del acuerdo Secure by Design de CISA, reforzando su compromiso con la seguridad desde el diseño de producto.
Además, la compañía intensificó su apoyo a operaciones globales contra el cibercrimen, como la Operación Serengeti de INTERPOL y el Proyecto Atlas del Foro Económico Mundial, contribuyendo a más de 1.000 arrestos y al desmantelamiento de 134.000 redes maliciosas.
Acción climática y eficiencia energética
En el ámbito ambiental, Fortinet logró que sus objetivos de reducción de emisiones fueran validados por la iniciativa Science Based Targets, alineándose con la meta de limitar el calentamiento global a 1,5 °C. También introdujo nuevos modelos de FortiGate que son 61% más eficientes energéticamente, y rediseñó el empaque de sus productos para eliminar el plástico en sus líneas más vendidas, lo que evitó la emisión de 387 toneladas métricas de CO₂e.
Formación en ciberseguridad e inclusión
Desde 2022, Fortinet ha capacitado a más de 630.000 personas en ciberseguridad, y en 2024 se comprometió a entrenar a 75.000 más en la Unión Europea, como parte de la Academia de Habilidades en Ciberseguridad de la Comisión Europea. También colaboró con el Foro Económico Mundial en el desarrollo de estrategias globales para cerrar la brecha de talento en este campo.
Reconocimientos y buenas prácticas
Fortinet fue incluida por tercer año consecutivo en los índices Dow Jones Best-in-Class World y North America, y mejoró su puntuación climática en el CDP de B- a B. También fue reconocida como una de las “Mejores empresas para trabajar” por Glassdoor y Forbes la posicionó como la empresa de ciberseguridad más confiable de EE. UU. en 2025.