QUELLAVECO IMPULSA ECONOMÍA CIRCULAR EN LA MINERÍA

La operación minera Quellaveco, gestionada por Anglo American, ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad al implementar un modelo de economía circular único en el sector minero peruano. La iniciativa consiste en reciclar los revestimientos desgastados de los molinos utilizados en el procesamiento de minerales, transformándolos en nuevas piezas que se reintegran al sistema productivo.
Esta práctica no solo reduce la generación de residuos industriales, sino que también evita la emisión de hasta 2,000 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) al año, lo que representa un avance significativo en los esfuerzos del sector por minimizar su impacto ambiental.
Innovación y sostenibilidad de la mano
El proyecto, desarrollado en alianza con la empresa Bradken, permite aprovechar al máximo los materiales ya utilizados, reduciendo la demanda de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. A la fecha, el 98% de los revestimientos de los molinos de Quellaveco ya provienen de materiales reciclados, sumando más de 1,000 toneladas de metal reutilizado.
Además de los beneficios ambientales, este modelo también ha permitido mejorar la eficiencia operativa y reducir costos, fortaleciendo la posición de Quellaveco como un referente en innovación sostenible dentro de la industria minera nacional.
Compromiso con el medio ambiente
“Esta iniciativa demuestra que es posible innovar en la minería de forma responsable, reduciendo impactos y cuidando los recursos naturales del país”, señalaron voceros de Anglo American. El enfoque de economía circular aplicado en Quellaveco promueve un uso más racional de los recursos y contribuye a la protección del medio ambiente en una de las industrias más desafiantes del país.