PLUXEE HABILITA LA BILLETERA DE GOOGLE PARA BENEFICIOS E INCENTIVOS EN PERÚ

ER.- La digitalización sigue marcando tendencias en los hábitos de consumo de los peruanos. Según el Banco Central de Reserva (BCR), las transacciones digitales aumentaron más del 76% en el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior, y más del 400% frente a 2019. En este escenario, Pluxee se convierte en la primera empresa del sector de beneficios e incentivos en habilitar el uso de la Billetera de Google en Perú, consolidándose como un referente de innovación en su rubro.
Desde el 15 de enero, los usuarios pueden agregar las tarjetas físicas y virtuales de Pluxee, como Alimentación, Incentivo, Regalo y Navidad, a la Billetera de Google. Este servicio simplifica las transacciones digitales y está disponible en todos los locales que acepten Google Pay.
“Nos hemos posicionado como líderes en el mercado de beneficios e incentivos gracias a nuestra apuesta por la tecnología y la innovación. Con esta integración, eliminamos barreras entre lo presencial y lo virtual, ofreciendo soluciones más eficientes a nuestros clientes y usuarios”, señaló Stéphane Michelin, Country Manager Director de Pluxee Perú.
La iniciativa cuenta con el respaldo de Visa. Gilberto Chaparro, gerente general de Visa Perú, destacó: “Esta implementación responde a la creciente demanda de los consumidores por opciones de pago más simples y seguras. Es un paso importante hacia la transformación digital en el país”.
Por su parte, Verónica Goldfart, directora de Industria Financiera de Google para Chile y Perú, comentó: “La apertura de la Billetera de Google permitirá a más personas acceder a pagos sin contacto de manera fácil, rápida y segura, contribuyendo a la evolución de las transacciones digitales en Perú”.
Compromiso con la sostenibilidad
Pluxee refuerza su enfoque sostenible con esta integración. En 2024, la compañía se convirtió en la primera en Perú en emitir tarjetas fabricadas al 100% con plástico reciclado, ampliar su vigencia y eliminar el uso de vales de papel. Además, busca reducir en un 10% la emisión de tarjetas físicas durante el primer año gracias a sus soluciones virtuales.
“Un informe de Minsait Payments señala que el 71% de los adultos bancarizados en Perú prefiere opciones de pago digitales para reducir el impacto ambiental. Este dato nos motiva a continuar desarrollando alternativas que benefician tanto a nuestros usuarios como al planeta”, añadió Michelin.