SALUD

CÓMO PREVENIR LAS INFECCIONES EN NIÑOS DURANTE EL OTOÑO

EF.-Aunque Lima atraviesa el otoño, los días soleados y las temperaturas cálidas propias del cambio de estación vienen acompañadas de un aumento estacional de infecciones respiratorias agudas, especialmente en niños menores de cinco años. Ante este escenario, la Dra. Jene Atanacio, pediatra del Centro Médico de La Positiva Seguros, advierte sobre la importancia de tomar medidas preventivas para proteger la salud infantil.

“En esta época, los cambios bruscos de temperatura y la mayor exposición a virus hacen que los menores sean más vulnerables a infecciones respiratorias como gripes, resfriados, otitis e incluso neumonía”, explicó Atanacio.

Recomendaciones clave para prevenir enfermedades respiratorias en niños:

  1. Lavado frecuente de manos: Es esencial enseñar a los niños a lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de toser, estornudar o jugar.

  2. Alimentación balanceada: Consumir alimentos ricos en vitamina C, fibra y antioxidantes —como naranjas, mandarinas, espinaca y brócoli— fortalece el sistema inmune y ayuda a combatir virus y bacterias.

  3. Vacunación al día: Completar el esquema de vacunación protege contra enfermedades como la gripe (Influenza) y la neumonía (Neumococo), reduciendo el riesgo de complicaciones graves.

  4. Evitar cambios bruscos de temperatura: Se recomienda vestir a los niños con varias capas de ropa ligera para adaptarse fácilmente a las variaciones del clima.

  5. Ventilar los espacios: Abrir las ventanas al menos 10 minutos al día renueva el aire, previene la humedad y reduce el riesgo de problemas respiratorios.

La pediatra también aconseja vigilar síntomas como fiebre alta, dificultad para respirar, silbidos en el pecho o somnolencia excesiva. Ante cualquier signo de alarma, se debe acudir al centro de salud más cercano o contactar al seguro médico.

En el caso de La Positiva Seguros, los asegurados pueden acceder a atención médica a través de su Línea Positiva (211-0211) o en su red de centros médicos.

¿Quieres que adapte esta nota a formato para redes sociales también?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba