NISSAN AMÉRICA LATINA REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON ENERGÍAS LIMPIAS

ER.- Nissan América Latina celebra un logro significativo en su camino hacia la sostenibilidad: la producción de tres millones de vehículos ensamblados con energía limpia en su planta de Aguascalientes, México. Este hito ha evitado la emisión de más de 782 mil toneladas de CO₂, avanzando en su compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.
Este logro forma parte del Nissan Green Program, una iniciativa global que busca garantizar una sociedad sostenible en armonía con la naturaleza. Sus tres pilares principales –carbono neutral, economía circular y minimización del impacto en el ecosistema– se traducen en acciones concretas en toda la región.
Energías limpias y reducción de emisiones
Nissan ha incrementado el uso de energías renovables en sus operaciones. En 2023 y 2024, invirtió 960,000 USD en reducir su huella de carbono, alineándose con el objetivo global de limitar el calentamiento a 1.5 grados. Entre los modelos producidos con energía limpia destacan el Nissan Versa, Nissan Kicks, Nissan Sentra y Nissan Frontier, entre otros.
Además, las plantas de pintura de Nissan en América Latina utilizan tecnología 3-Wet a base de agua, que reduce significativamente las emisiones de compuestos orgánicos volátiles y el consumo de gas natural. La compañía también ha logrado cero desperdicios enviados a rellenos sanitarios en sus operaciones regionales.
Economía circular y gestión de recursos
Nissan impulsa una cultura de reciclaje y reutilización a través de su Programa de Cero Residuos. En su planta de Resende, Brasil, el 10% de los materiales utilizados para fabricar parachoques del Nissan Kicks provienen de fuentes recicladas. En México, se recicla el 34% de la arena residual generada en el proceso de fundición.
Conservación de la biodiversidad
En Brasil, Nissan ha invertido más de 1 millón de reales en el Refugio Ecológico Lagoa da Turfeira, un proyecto para conservar la biodiversidad. Además, su complejo industrial en Resende ahorra anualmente más de 26 millones de litros de agua, suficiente para abastecer a 555 hogares en São Paulo.
El futuro eléctrico de Nissan
La transición hacia vehículos eléctricos es una prioridad para Nissan. Modelos como el Nissan X-Trail e-POWER y el Nissan Kicks e-POWER han vendido más de 20,000 unidades en la región desde su lanzamiento en 2022. El Nissan X-Trail e-POWER fue reconocido como el “Auto eléctrico del año FIPA 2024”, y la ONG ambiental CDP destacó los esfuerzos de Nissan en la gestión del cambio climático y la protección de recursos hídricos.