ACTUALIDAD

METRO DE LIMA: PUNTOS DE RECICLAJE PET EN CADA ESTACIÓN

ER.-En el marco de su compromiso ambiental, la Línea 1 del Metro de Lima ha completado la instalación de puntos de reciclaje de botellas PET en sus 26 estaciones. Esta iniciativa, realizada junto al Grupo AJE y con respaldo técnico del Ministerio del Ambiente (MINAM), busca fomentar una cultura de sostenibilidad entre los más de 600 mil pasajeros que usan el sistema diariamente.

“Queremos que el transporte público sea también un vehículo para el cambio. Los usuarios ahora tienen la seguridad de que sus botellas serán recicladas adecuadamente y transformadas en nuevos envases”, indicó Gisella Alfaro, superintendenta de Sostenibilidad de la Línea 1.

Una alianza estratégica por la economía circular

El Grupo AJE, responsable del acopio y transformación del material recolectado, garantiza que el proceso se realice bajo principios de trazabilidad y circularidad. “Esta colaboración demuestra que la sostenibilidad es posible cuando el sector público y privado trabajan de la mano”, afirmó Gianina Jiménez, líder de Comunicaciones y Sostenibilidad de AJE Perú.

La empresa, conocida por su apuesta por el reciclaje, ya fabrica sus botellas de agua Cielo Alcalina con plástico 100% reciclado. Además, en alianza con la marca Cielo, impulsó que Machu Picchu se convierta en el primer destino turístico carbono neutral del mundo, mediante un sistema integral de manejo de residuos.

Más de 6 toneladas recolectadas

Desde el inicio del programa, que comenzó como piloto en 2023, ya se han recolectado más de 6 mil kilos de botellas PET. La cobertura total de estaciones convierte a este sistema en un referente de sostenibilidad urbana replicable en otros contextos.

Raúl Roca, director general de Educación y Ciudadanía Ambiental del MINAM, señaló que “el reciclaje es clave para reducir la contaminación, conservar recursos naturales y avanzar hacia una economía circular”.

Esta red integral de reciclaje convierte al Metro de Lima en el primer sistema de transporte público del país con una infraestructura completa de recolección de residuos plásticos, reforzando el compromiso con una ciudad más limpia y sostenible.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba