ACTUALIDAD

NUEVA FORMA DE MOVILIDAD LLEGA A LATINOAMÉRICA

ER.-La compañía global de movilidad Astara anunció la llegada de su servicio de suscripción de vehículos Astara Move al mercado chileno, reforzando su plan de expansión en América Latina y consolidando su presencia como referente en soluciones de transporte flexibles, sostenibles y 100% digitales.

Con esta propuesta, Astara Move permite acceder a un auto sin necesidad de comprarlo ni comprometerse con un leasing a largo plazo, a través de un sistema de suscripción mensual con precio cerrado, sin ataduras, que incluye seguro, mantenimiento y asistencia.

“Chile es un mercado estratégico para nosotros. En 2024 vendimos cerca de 40.000 vehículos en el país, y con Astara Move damos un paso más para transformar la movilidad, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades cambiantes de los consumidores”, señaló Carlos Reina, Chief de Astara Move.

La plataforma ya cuenta con más de 40.000 usuarios registrados y una flota activa de más de 3.000 vehículos. Los usuarios pueden elegir entre una amplia gama de modelos —nuevos o seminuevos— y plazos personalizados, todo gestionado de forma digital a través de astaramove.com o desde la app móvil. La entrega y devolución del vehículo pueden hacerse en puntos físicos o incluso a domicilio.

Un modelo alineado con las nuevas tendencias de consumo

Astara Move traslada al mundo automotriz el concepto de suscripción que ha revolucionado otras industrias como el entretenimiento o la música. La flexibilidad es la clave: el auto que necesitas hoy puede no ser el adecuado mañana, y esta propuesta permite adaptarse sin complicaciones.

Además, su enfoque sostenible busca renovar el parque automotor mediante vehículos más eficientes, menos contaminantes y equipados con tecnologías de electrificación y seguridad de última generación. Esto permite a los usuarios estar preparados para posibles cambios en normativas medioambientales.

Astara ya ha lanzado este servicio en países como Suiza y Portugal, y planea continuar su expansión progresiva en otros mercados de la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba