EMPRESARIALES

LA IA ESTÁ REVOLUCIONANDO EL TRABAJO EN 2025

ER.- La inteligencia artificial (IA) está marcando un punto de inflexión en el ámbito laboral, transformando la productividad, la personalización y el bienestar de los empleados. Según el Índice de Relaciones Laborales de HP 2024, solo el 28% de los trabajadores perciben una relación saludable con su empleo, y dos tercios desean experiencias personalizadas que incluyan tecnologías adaptadas a sus preferencias.

Según Mateo Figueroa, Director General, HP Inc. Latinoamérica, la IA facilita la personalización al optimizar tareas y ajustar los flujos de trabajo a las necesidades individuales. Soluciones como Copilot de Microsoft o tecnologías de análisis de datos personalizados están permitiendo a los empleados concentrarse en actividades estratégicas, aumentando la productividad y el bienestar.

«Por ejemplo, la IA generativa ya analiza documentos complejos, ofreciendo respuestas adaptadas y reduciendo el tiempo dedicado a tareas repetitivas. Este avance beneficia tanto a los trabajadores del conocimiento (69%) como a líderes empresariales (77%) y responsables de TI (76%), quienes consideran que un entorno laboral personalizado mejora su bienestar», señala el ejecutivo.

Colaboración y conexión a través de la IA

La IA también está transformando la manera en que los equipos trabajan juntos. Herramientas de videoconferencia ahora permiten experiencias inmersivas con traducción automática en tiempo real, rompiendo barreras lingüísticas y fomentando una comunicación más inclusiva. Además, plataformas centralizadas de IA mejoran la colaboración, haciendo que el desarrollo de proyectos sea más ágil y eficiente.

Sostenibilidad y eficiencia energética en la era de la IA

El avance de la IA implica un mayor consumo energético, pero tecnologías como las PCs con IA buscan contrarrestar este impacto. Equipos como los que integran Sure Sense 2.0 de HP optimizan el uso de energía y permiten una gestión inteligente de los recursos, combinando eficiencia, rendimiento y sostenibilidad ambiental.

Un futuro más gratificante y colaborativo

La IA está rediseñando el panorama laboral al automatizar tareas repetitivas, permitiendo a los empleados centrarse en actividades más estratégicas y de alto valor. Esto no solo aumenta la productividad, sino que también mejora la satisfacción y la colaboración en el trabajo.

Con la adopción masiva de la IA, las empresas tienen la oportunidad de equilibrar crecimiento y sostenibilidad, garantizando que el trabajo no solo sea más eficiente, sino también más humano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba