JAPÓN IMPULSA EL TURISMO SOSTENIBLE EN AMAZONAS
![](https://efectoresponsable.pe/wp-content/uploads/2025/02/Cuemal-780x470.jpg)
ER.- La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del patrimonio en Perú con el Proyecto del Ecomuseo del Paisaje Cultural Chachapoyas, desarrollado en el Valle Alto del Utcubamba, Amazonas. Esta iniciativa, en marcha desde 2019 y con ejecución hasta 2025, busca proteger la riqueza cultural y natural de la región, fomentar el turismo sostenible y empoderar a las comunidades locales.
Con un impacto directo en más de 10,000 residentes y la proyección de un aumento del 30% en las visitas a la zona, el ecomuseo transforma el valle en un «museo viviente», donde sitios icónicos como Kuélap, Revash y Karajía se integran a una red de seis senderos turísticos. Además, la implementación de tecnologías avanzadas, como levantamientos 3D, permite preservar estructuras vulnerables.
El proyecto ha generado un incremento del 20% en los ingresos comunitarios derivados del turismo, y más de 500 habitantes han sido capacitados en gestión turística y conservación patrimonial. Nishimura Takashi, representante de JICA en Perú, destacó que este esfuerzo no solo protege el legado cultural de Amazonas, sino que también mejora la calidad de vida de sus habitantes mediante un desarrollo económico inclusivo y sostenible.
Además, la iniciativa busca inscribir estos sitios en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, consolidando a Amazonas como un destino turístico de relevancia internacional. La formación de una Organización de Gestión de Destinos (OGD), con más de 20 actores locales, garantizará la continuidad del proyecto tras la culminación de la cooperación de JICA en 2025.
Este modelo de ecomuseo refuerza el compromiso de Japón con el desarrollo sostenible en Perú, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en la reducción de desigualdades y el impulso del crecimiento económico sostenible.