ACTUALIDAD

GOBIERNO DESTINA S/ 4 MILLONES PARA FINANCIAR MÁS DE 80 EMPRENDIMIENTOS SOSTENIBLES

ER.- Con una inversión de S/ 4 millones, el Gobierno peruano ha lanzado el Concurso ‘Emprendedores por Naturaleza 2025’, a través del cual se financiarán más de 80 emprendimientos sostenibles ubicados en diversas áreas naturales protegidas (ANP) del país. La iniciativa, impulsada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), beneficiará directamente a más de 2,000 familias que viven en estos territorios.

El ministro Juan Carlos Castro resaltó que las ANP juegan un papel fundamental en la conservación de los ecosistemas y en el impulso de las economías locales. “Los emprendedores y emprendedoras son aliados estratégicos en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo económico de las comunidades”, afirmó. Además, subrayó que el programa Emprendedores por Naturaleza fomenta el equilibrio entre conservación y desarrollo económico, cerrando brechas de pobreza con inversiones tangibles.

Asimismo, el Gobierno ha duplicado el fondo destinado a los emprendimientos sostenibles, pasando de 2 a 4 millones de soles, lo que refuerza el compromiso con las comunidades locales. En esta misma línea, el ministro enfatizó que la promoción del turismo sostenible en las ANP es un objetivo clave, con el fin de posicionar al Perú como un destino global que atrae a más de 20 millones de visitantes anuales.

Impacto de “Emprendedores por la Naturaleza”

Entre 2020 y 2024, la iniciativa Emprendedores por Naturaleza ha financiado un total de 133 emprendimientos sostenibles, beneficiando a más de 3.000 familias con una inversión de 7 millones de soles. Este año, se ha intensificado la participación de mujeres emprendedoras, quienes lideran proyectos transformadores en sus comunidades.

La edición 2025 del concurso incluye el lanzamiento en la Reserva Nacional Dorsal de Nasca y la Reserva Nacional de Paracas. Estos nuevos proyectos tienen como objetivo generar valor económico mediante el uso sostenible de los recursos naturales.

Más allá de los números, el impacto de este programa se extiende al empoderamiento de las comunidades locales, permitiéndoles ser protagonistas de la conservación ambiental y generando empleo digno. Los emprendimientos se han convertido en modelos replicables que benefician tanto a las familias como a los ecosistemas.

Durante la ceremonia, también se entregó un cheque simbólico a los ganadores del VII Concurso de Becas Sernanp, que ha financiado investigaciones en 18 áreas protegidas del país, contribuyendo al conocimiento y conservación de los recursos naturales del Perú.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba