ACTUALIDAD

EL NUEVO LUJO EN PERÚ: BIENESTAR, AUTENTICIDAD Y SOSTENIBILIDAD

ER.-El turismo de lujo en Perú atraviesa una transformación profunda. La exclusividad ya no se mide por el derroche ni la ostentación, sino por experiencias auténticas, sostenibles y centradas en el bienestar integral. Así lo revela Lara Wagner, gerente general de Souma Hotel Lima, parte de la Vignette Collection de IHG Hotels & Resorts, quien destaca tres tendencias clave que están marcando la pauta en el sector para 2025.

JOMO Travel: el lujo de desconectarse

El “Joy of Missing Out” o JOMO Travel se ha consolidado como una de las principales tendencias en el turismo de lujo. Cada vez más viajeros optan por desconectarse del ritmo frenético y la tecnología para reconectar consigo mismos. Según el informe Unpack ‘25 de Expedia, el 63% de los turistas prefiere destinos menos concurridos, y un 62% busca lugares que promuevan el bienestar personal y la conexión emocional con sus seres queridos.

Perú, con su riqueza natural y diversidad cultural, se posiciona como un destino ideal para esta tendencia. Desde la selva amazónica hasta los Andes o la costa del Pacífico, el país ofrece experiencias de retiro, mindfulness y contacto íntimo con la naturaleza.

Slow Luxury: lujo con propósito

Otra tendencia en alza es el slow luxury, una filosofía que prioriza la sostenibilidad, la artesanía y la autenticidad frente al consumo rápido. En el ámbito turístico, esto se traduce en alojamientos boutique, gastronomía de origen local y experiencias personalizadas en destinos poco masificados. Este enfoque no solo recupera el valor del tiempo, sino que también fomenta una conexión más profunda con la cultura y el entorno del país.

Wellness Luxury: el bienestar como nueva forma de lujo

En línea con la creciente demanda de experiencias transformadoras, el wellness luxury redefine el lujo desde el autocuidado y la armonía con el entorno. Retiros holísticos, spas de clase mundial, alimentación saludable y arquitectura bioclimática son algunas de las propuestas que lideran esta tendencia. De acuerdo con un estudio de McKinsey, los consumidores más jóvenes impulsan este cambio: el gasto en experiencias de bienestar ha crecido un 15%, mientras que el turismo de lujo ha aumentado un 12%.

Souma Hotel Lima: lujo consciente con sello peruano

En este contexto de cambio, el Souma Hotel Lima se posiciona como un referente del nuevo lujo consciente. “Nuestro objetivo es ofrecer momentos que no solo sean memorables, sino que también contribuyan al bienestar de nuestros huéspedes y al cuidado del planeta”, afirma Lara Wagner.

El hotel ha diseñado experiencias que conectan al visitante con la identidad peruana. “En nuestro rooftop, los huéspedes pueden iniciar el día con sesiones de yoga al amanecer con vista al océano Pacífico. Al atardecer, la experiencia se transforma en una degustación de pisco, fusionando sabores peruanos con una puesta de sol inolvidable”, detalla la ejecutiva.

Con esta propuesta, Souma Hotel Lima redefine el concepto de lujo en el país, alineándose con un turismo más consciente, humano y sostenible.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba