EL BOOM DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN PERÚ
![](https://efectoresponsable.pe/wp-content/uploads/2025/02/KIA-EV9-780x470.jpg)
ER.- La movilidad sostenible sigue ganando terreno en el Perú, impulsada por la creciente adopción de vehículos eléctricos. Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), en septiembre de 2024 se vendieron 622 unidades electrificadas, un aumento del 45,3 % respecto al mismo mes del año anterior. Se espera que esta tendencia continúe en ascenso durante 2025. En este contexto, Kia Perú, representada por Astara Perú, desmiente algunos mitos sobre estos vehículos.
Mitos y realidades sobre los autos eléctricos
1. ¿Necesitan más mantenimiento? Falso. A diferencia de los vehículos de combustión interna, los autos eléctricos no requieren cambios de aceite, filtros de aire ni bujías. Esto reduce significativamente las visitas al taller y los costos de mantenimiento. Además, sus sistemas eléctricos y baterías tienen una vida útil prolongada con garantías de hasta ocho años.
2. ¿Son menos eficientes que los autos a gasolina? No. Modelos como el Kia EV5 ofrecen autonomías de hasta 400 km en su versión Light y hasta 550 km en la versión Wind, mientras que el EV9 alcanza hasta 512 km por carga. Esto los convierte en una opción confiable tanto para el uso diario como para viajes largos.
3. ¿No hay suficientes puntos de carga en Perú? Este panorama está cambiando. Los autos eléctricos pueden cargarse en tomacorrientes comunes de 120 V o 240 V, disponibles en la mayoría de los hogares. Además, Lima cuenta con un número creciente de estaciones de carga, con una expansión proyectada para 2025. La AAP ofrece un listado de ubicaciones de estos puntos de carga.
4. ¿Cargar un vehículo eléctrico es más caro? Todo lo contrario. La electricidad es una alternativa más económica en comparación con los combustibles fósiles. Por ejemplo, el Kia EV5 Light tiene una batería de 64.2 kWh, lo que implica un costo aproximado de S/38.52 por carga completa y una autonomía de 400 km. En contraste, un auto a gasolina necesitaría unos S/140 para recorrer la misma distancia, lo que representa un ahorro superior al 80%.
5. ¿Los tiempos de carga son excesivos? No necesariamente. Con cargadores de 30 kW, un Kia EV5 puede alcanzar una carga completa en aproximadamente dos horas. Además, su autonomía de hasta 550 km reduce la frecuencia de recarga, haciendo que sea una opción eficiente tanto en ciudad como en carretera.