EMPRESA RESPONSABLE

ECONOMÍA CIRCULAR EN LA AVIACIÓN

ER.-Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje pone en agenda la necesidad de adoptar modelos más sostenibles en todos los sectores, incluida la aviación. Este rubro, clave para la conectividad global, también es una de las industrias con mayor generación de residuos. Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el sector produce más de 3.6 millones de toneladas métricas de residuos de cabina y catering al año, de los cuales cerca del 65 % corresponde a alimentos y envases descartados.

En ese contexto, diversas aerolíneas han comenzado a implementar estrategias para reducir su impacto ambiental. Un caso destacado es el grupo Air France-KLM, que ha retirado más de 100 millones de artículos plásticos desde 2018 y ha logrado que más del 80 % de los residuos generados en sus vuelos de larga distancia sean reciclables.

Los esfuerzos no se limitan a la cabina. En el transporte de carga, las compañías también apuestan por principios de economía circular, con iniciativas como el uso de pallets reciclables, reutilización de insumos y digitalización de procesos logísticos. Esto permite reducir tanto residuos como el consumo de combustible.

Además, la renovación de flotas cumple un rol clave. Aeronaves como el Airbus A350, que consume menos combustible y genera menos ruido, representan un avance hacia una aviación más limpia. Actualmente, el 27 % de la flota del grupo Air France-KLM corresponde a este modelo, y se espera que la cifra alcance el 80 % en 2030.

Otro eje estratégico es la incorporación de Combustible Sostenible de Aviación (SAF), una alternativa clave para descarbonizar el sector. El grupo proyecta que, para 2030, al menos el 10 % de su consumo sea SAF, con acuerdos para incorporar hasta 1.5 millones de toneladas en los próximos años.

Este tipo de medidas muestra el camino que debe seguir la industria para alcanzar una aviación más eficiente, resiliente y alineada con los retos ambientales actuales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba