EMPRESA RESPONSABLE

CREDICORP PRESENTÓ SU REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2024

ER.-Más de medio millón de personas accedieron al sistema financiero formal solo en 2024 gracias a Yape, mientras el grupo financiero continúa fortaleciendo su estrategia de sostenibilidad y educación financiera.

Credicorp, holding financiero líder en el Perú con presencia regional en Colombia, Chile, Bolivia, Panamá y Miami, presentó su más reciente reporte de sostenibilidad, donde destaca avances significativos en inclusión financiera, educación y finanzas sostenibles.

Entre 2020 y 2024, el grupo logró incluir a 5.7 millones de personas en el sistema financiero formal, de las cuales 541 mil accedieron a créditos a través de Yape solo en 2024. El 50% de los nuevos usuarios fueron mujeres. Además, el BCP jugó un papel clave mediante la apertura de cuentas de ahorro y el uso de su app móvil.

“Hoy, el 28% de la población adulta peruana se encuentra en un nivel avanzado de inclusión financiera, casi el doble respecto al 2021”, señaló Darice Gubbins, líder de Sostenibilidad de Credicorp, citando el Índice de Inclusión Financiera que monitorea el grupo.

Educación financiera y seguros inclusivos

En paralelo, Mibanco bancarizó a más de 58 mil personas en 2024, el 62% mujeres, mientras que Pacífico Seguros emitió 3.6 millones de pólizas inclusivas, protegiendo a más de 2.4 millones de personas con primas entre S/1 y S/30.

El BCP también logró que más de 345 mil clientes mejoraran su salud financiera, saliendo del sobreendeudamiento y regularizando pagos. Yape capacitó a 165 mil personas en finanzas personales y gestión de pequeños negocios.

Finanzas sostenibles y gestión climática

Credicorp también informó el desembolso de más de US$ 1,500 millones en préstamos sostenibles durante 2024 a través del BCP. Además, otorgó su primer Sustainability Linked Loan por US$ 100 millones a una minera peruana, con metas ambientales y sociales.

La compañía amplió la medición de su huella de carbono en portafolios clave y reportó una reducción del 23% en sus emisiones netas frente a 2022, alineándose con su objetivo de ser carbono neutral al 2032. Estos avances se detallan en su segundo informe TCFD.

Sostenibilidad como parte de la estrategia central

En 2024, Credicorp fortaleció su estructura organizacional al integrar la Oficina de Sostenibilidad bajo la jefatura del Chief Strategy Officer (CSO), reforzando el vínculo entre la estrategia corporativa y los objetivos de sostenibilidad.

“Nuestra visión de sostenibilidad está integrada en el modelo de gobierno corporativo y en los esquemas de compensación ejecutiva”, concluyó Gubbins.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba