¿CÓMO IMPULSAR LA EXPERIENCIA DEL COLABORADOR A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN?

ER.- En el entorno actual, la comunicación efectiva se ha consolidado como un pilar fundamental para mejorar la experiencia del colaborador. Las empresas que apuestan por estrategias de comunicación abiertas y transparentes no solo optimizan el rendimiento, sino que también fomentan el compromiso y el bienestar de los colaboradores, elementos esenciales para garantizar un crecimiento sostenible y duradero.
Según el estudio Value of Connection de KPMG (2022), el 85 % de las personas desea tener un papel más activo en la transformación organizacional. Sin embargo, lograr una transformación efectiva requiere una estrecha colaboración entre las diversas áreas de negocio. La comunicación clara entre equipos y dentro de las funciones corporativas es clave para lograr los objetivos y generar valor en la conexión entre personas y equipos.
Para optimizar la experiencia del colaborador mediante una comunicación eficaz, Paloma Salazar, jefa de Comunicaciones y Sostenibilidad de Konecta Perú, presenta cuatro estrategias clave que las empresas pueden adoptar:
- Identificación de canales: Antes de implementar cualquier estrategia, es necesario realizar un diagnóstico para conocer qué canales de comunicación interna y qué mensajes funcionan mejor en la organización. Esto permitirá definir un enfoque más efectivo y oportuno.
- Promoción de una comunicación transparente: La transparencia es la base para construir confianza. Informar sobre los objetivos de la empresa, cambios importantes y logros alcanzados contribuye a crear un sentido de pertenencia y alineación con la misión y visión de la organización.
- Fomento de la retroalimentación continua: Es fundamental crear canales de comunicación donde los colaboradores puedan expresar sus ideas, inquietudes y sugerencias de forma constante. Esto permite ajustar estrategias en tiempo real y fortalecer una cultura de mejora continua.
- Uso de la comunicación como motivación: Reconocer públicamente los logros individuales y de equipo mediante los canales internos fortalece la motivación y refuerza el compromiso de los colaboradores hacia los objetivos organizacionales.