CINCO CLAVES PARA UNA GESTIÓN MÁS EFICIENTE

ER.-La gestión de instalaciones —o Facility Management— está experimentando una revolución tecnológica con la incorporación de la inteligencia artificial (IA), que no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a crear espacios de trabajo más seguros y sostenibles.
Según un estudio de la consultora Verdantix, el 63% de los líderes en gestión de activos planea aumentar su inversión en plataformas inteligentes de Facility Management en los próximos dos años, con el objetivo de optimizar procesos y cumplir metas ambientales y sociales. En la misma línea, un informe de McKinsey destaca que la IA puede reducir hasta en un 20% los costos operativos de edificios comerciales mediante mantenimiento predictivo y automatización.
En este contexto, Tgestiona, empresa especializada en gestión de infraestructuras, ha identificado cuatro estrategias clave para aplicar IA en este sector. Omar Loarte Contreras, Analista Programador Senior de la compañía, explica que estas tecnologías ya están marcando un antes y un después en la forma en que se gestionan los espacios:
-
Automatización de incidencias: Chatbots y plataformas inteligentes permiten registrar fallas, asignarlas al área técnica correspondiente y hacer seguimiento en tiempo real, mejorando la atención al usuario.
-
Mantenimiento predictivo: Sensores instalados en equipos críticos recogen datos sobre su funcionamiento, lo que permite anticipar fallas y realizar intervenciones preventivas que reducen interrupciones y prolongan la vida útil de los equipos.
-
Optimización energética: Mediante el análisis de datos en tiempo real, los sistemas pueden ajustar automáticamente iluminación, ventilación y climatización, reduciendo costos y consumo energético sin afectar el confort.
-
Supervisión inteligente con IoT: La integración de sensores IoT con IA permite monitorear sistemas críticos como agua, energía y climatización, facilitando decisiones más informadas y sostenibles.
“La inteligencia artificial no solo está automatizando procesos; está redefiniendo el Facility Management al convertir los datos en decisiones inteligentes. Apostamos por una gestión proactiva, sostenible y centrada en el bienestar de las personas”, señaló Loarte.
Esta transformación tecnológica se perfila como un paso fundamental para lograr una operación más eficiente, resiliente y alineada con los desafíos ambientales actuales.