ACTUALIDAD

AUMENTO DE FRAUDES DIGITALES EN EL PERÚ

EF.-Lima. El comercio electrónico en Perú ha experimentado un crecimiento explosivo: en los últimos tres años, el número de compradores online pasó de 11,8 millones a 20 millones, un incremento del 70%, según cifras recientes. Sin embargo, este avance también ha sido aprovechado por los ciberdelincuentes, quienes encuentran nuevas formas de estafa en el entorno digital.

De acuerdo con Miguel Ángel Cotrina Saldaña, especialista de la carrera de Ingeniería de Ciberseguridad de Cibertec, este auge no solo representa oportunidades para consumidores y empresas, sino también para los criminales digitales. El Ministerio Público revela que los delitos informáticos crecen a una tasa anual del 63,7%, superando incluso a los robos y fraudes convencionales.

“El crecimiento del comercio electrónico ha traído grandes beneficios, pero también ha dado paso a nuevas modalidades de estafa. Muchos usuarios aún desconocen cómo proteger sus datos al comprar en línea”, advierte Cotrina.

Cómo comprar en línea sin ser víctima de fraudes

El especialista comparte seis recomendaciones clave para realizar compras digitales de forma segura:

  1. Evita redes Wi-Fi públicas: Prefiere conexiones privadas o datos móviles al realizar transacciones.

  2. Actualiza tus dispositivos: Asegúrate de tener las últimas versiones del sistema operativo, navegador y apps de pago.

  3. Usa contraseñas fuertes y únicas: Combina letras, números y símbolos, y cámbialas periódicamente.

  4. Verifica la autenticidad del sitio web: Asegúrate de que empiece con «https://» y tenga el ícono de candado.

  5. No hagas clic en enlaces sospechosos: Evita correos o mensajes con promociones dudosas. Ingresa directamente al sitio oficial.

  6. Prefiere tarjetas de crédito sobre débito: Ofrecen mayor protección ante posibles fraudes.

Cuidado en temporadas de descuentos

Eventos como Cyber Days o Cyber Wow representan grandes oportunidades para encontrar ofertas, pero también son épocas de alto riesgo. “Las promociones pueden ser atractivas, pero si parecen demasiado buenas para ser verdad, probablemente lo sean”, señala Cotrina.

¿Fuiste víctima de una estafa digital?

Si sospechas que has sido víctima de un fraude en línea, sigue estos pasos de inmediato:

  • Contacta a tu banco para bloquear tu tarjeta.

  • Cambia las contraseñas de tus cuentas.

  • Revisa tu historial de movimientos bancarios.

  • Denuncia el hecho a la División de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía Nacional:

La educación digital y la ciberseguridad preventiva se convierten en herramientas esenciales para enfrentar esta nueva realidad. Desde Cibertec, se impulsa la formación de profesionales capaces de proteger a empresas y usuarios en el entorno digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba