TECNOLOGÍA

ADIÓS A LOS DECODIFICADORES

ER.-En un contexto donde cada vez más peruanos buscan simplificar sus hogares y reducir gastos, también está cambiando la forma de ver televisión. El tradicional combo de decodificador, cables por todos lados y contratos largos está quedando atrás, dando paso a una alternativa más práctica, económica y sostenible: la TV por internet.

El costo oculto de los decodificadores

Lo que muchos no saben es que un solo decodificador puede consumir hasta 35 kWh al mes solo en modo de espera, lo que representa una carga considerable en el recibo de luz. Además, estos equipos tienen una vida útil de apenas 3 a 5 años, y se estima que más de 200 millones se desechan cada año a nivel mundial, generando hasta 250 mil toneladas de residuos electrónicos. El problema se agrava porque muchos de estos dispositivos no son reciclados adecuadamente.

Una solución más eficiente: TV por internet

Albert Dechent, Country Manager de Zapping, el primer cableoperador 100% por internet en Latinoamérica, explica que existen alternativas más eficientes, accesibles y sostenibles. A continuación, algunas recomendaciones para cambiar la forma de ver TV:

1. Elimina el decodificador

Ya no necesitas un decodificador para acceder a canales en vivo. Con un Smart TV, celular, tablet o computadora puedes ver televisión sin equipos adicionales, reduciendo el consumo energético y liberando espacio en casa.

2. Olvídate de los cables

La TV por internet no requiere instalaciones complicadas ni cables enredados. Todo se maneja desde el control de tu Smart TV o una app, lo que simplifica la experiencia y mejora la estética del hogar.

3. Ahorra sin contratos largos

Plataformas como Zapping permiten suscripciones mensuales sin penalidades, con funciones innovadoras como el Modo Deportes, que muestra estadísticas y datos en tiempo real sin interrumpir la transmisión, o Momentos, que permite ver los goles y highlights al instante.

Además, todos los planes de Zapping incluyen sin costo adicional la señal de Liga 1 Max, para ver todos los partidos del torneo local desde cualquier lugar.

4. Optimiza el uso de internet

Zapping utiliza tecnología HEVC (High Efficiency Video Coding), que brinda alta calidad de video consumiendo menos datos. Esto es ideal para quienes usan datos móviles o tienen conexiones limitadas.

Menos residuos, más tecnología

“Reducir el uso de dispositivos como decodificadores y evitar instalaciones físicas ayuda no solo a disminuir el consumo energético del hogar, sino también a reducir la generación de residuos electrónicos”, afirma Dechent.

En Perú se generan más de 200 mil toneladas de e-waste al año, pero menos del 4% es reciclado adecuadamente. El cambio hacia plataformas OTT (Over The Top) no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también representa una solución concreta al problema ambiental.

Zapping busca transformar no solo la forma en que los peruanos ven televisión, sino también cómo viven la experiencia deportiva. Desde la Champions League hasta la Copa Libertadores, pasando por funciones como Modo Turbo y acceso hasta en cinco dispositivos, la propuesta es clara: más tecnología, mejor contenido y mayor flexibilidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba