EMPRESA RESPONSABLE

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE: RETO URGENTE EN PERÚ

ER.-El sector construcción, uno de los pilares del desarrollo de infraestructura y vivienda en el país, se encuentra ante un desafío crucial: reducir su impacto ambiental y avanzar hacia un modelo de sostenibilidad. La generación masiva de residuos, el consumo intensivo de recursos naturales y el uso de materiales poco amigables con el medio ambiente lo convierten en uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero.

Frente a esta situación, expertos coinciden en que la transformación del sector hacia procesos sostenibles es urgente. La clave está en adoptar prácticas que promuevan la eficiencia energética, el uso racional de recursos y, especialmente, la economía circular.

El potencial de la economía circular

Según el Ministerio del Ambiente (Minam), en el último año se valorizó más de 148,500 toneladas de residuos sólidos municipales mediante el reciclaje y el reaprovechamiento, una cifra que muestra el potencial de la gestión responsable de residuos para aliviar la presión sobre el ecosistema.

Sin embargo, sectores como la construcción, que se ubican entre los mayores generadores de desechos, deben acelerar su transición hacia modelos sostenibles que incluyan la reutilización de materiales, la reducción del uso de recursos vírgenes y una alineación total con los objetivos climáticos del país.

“Es fundamental que todos los sectores productivos, y de manera prioritaria la industria de la construcción, avancen hacia modelos sostenibles que reduzcan su huella ambiental y contribuyan de forma concreta a la mitigación del cambio climático”, sostiene Karim Chacaltana, especialista en sostenibilidad de Pavco Wavin.

Acciones concretas hacia un futuro más verde

Chacaltana propone una serie de medidas clave para impulsar este cambio en el sector:

  • Impulsar la economía circular, incorporando materiales reciclables y de bajo contenido de carbono desde la fase de diseño de productos.

  • Promover el uso eficiente de la energía, incluyendo fuentes limpias y renovables para reducir las emisiones derivadas de la construcción.

  • Fomentar el uso responsable del agua, adoptando tecnologías que optimicen su aprovechamiento.

  • Desarrollar infraestructuras resilientes frente a fenómenos climáticos extremos, con el objetivo de lograr construcciones con emisiones netas cero al 2050.

  • Apoyar a comunidades vulnerables, generando iniciativas que beneficien tanto a las empresas como a los entornos en los que operan.

Compromiso empresarial con el cambio

Pavco Wavin, empresa comprometida con el desarrollo sostenible, impulsa soluciones innovadoras centradas en la responsabilidad ambiental y social. Como parte de su compromiso, participa activamente en iniciativas como WASH4WORK – W4W, que promueve proyectos de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH) para fortalecer la infraestructura comunitaria y mejorar su capacidad de adaptación al cambio climático.

Estas acciones buscan construir ciudades más resilientes y un país que avance con paso firme hacia una construcción más verde, inclusiva y alineada con los desafíos ambientales del presente y el futuro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba