EMPRESARIALES

OFICINAS DEL FUTURO: BIENESTAR, FLEXIBILIDAD Y TECNOLOGÍA

ER.-El modelo tradicional de oficinas está quedando atrás. Impulsado por la transformación digital, los cambios en los modelos de trabajo y la creciente prioridad por el bienestar del colaborador, el sector de Facility Management vive una acelerada evolución.

Según un estudio de Fortune Business Insights, el mercado global de gestión de instalaciones pasará de USD 1.315,7 mil millones en 2024 a USD 2.284,8 mil millones en 2032, impulsado por la demanda de soluciones automatizadas, sostenibles y centradas en las personas.

La gestión de espacios no solo busca eficiencia operativa, sino también un impacto positivo en la salud, satisfacción y productividad de los equipos. Así lo respalda un informe de Emerald Insight, basado en una muestra de más de 1.390 empleados, que revela mejoras en compromiso y rendimiento cuando se priorizan factores como la calidad del aire, confort térmico, luz natural y mobiliario ergonómico.

Claves para una oficina moderna y humana

En este contexto, Ricardo Cortez Arteaga, gerente de Operaciones de Tgestiona, empresa especializada en soluciones integrales para oficinas, comparte cuatro estrategias clave para optimizar los espacios de trabajo:

  1. Oficinas híbridas y flexibles: Combinan trabajo remoto y presencial, reducen costos operativos y promueven la autonomía. Los espacios abiertos fomentan la colaboración y la cultura organizacional.

  2. Diseño centrado en el bienestar: La inclusión de zonas de descanso, mobiliario ergonómico, luz natural y elementos biofílicos mejora la salud física y emocional del personal.

  3. Automatización inteligente: Sistemas de iluminación, climatización y ocupación que se adaptan al uso real aumentan la eficiencia energética y el confort.

  4. Decisiones basadas en datos: El análisis en tiempo real del uso de oficinas permite una gestión dinámica, sostenible y orientada a la productividad.

“El bienestar del colaborador y la eficiencia operativa no son excluyentes; se potencian entre sí. Apostamos por una gestión de instalaciones que combine tecnología, diseño y empatía”, afirmó Cortez.

Tgestiona subraya que la transformación de los espacios de trabajo no solo responde a una necesidad operativa, sino a una visión de largo plazo donde la oficina se convierte en un entorno inteligente, saludable y sostenible, alineado con las expectativas del profesional moderno.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba