ACTUALIDAD

LORETO: FINANCIAN OBRA PARA FRENAR EROSIÓN

ER.-Las familias de la localidad de Bretaña, capital del distrito de Puinahua (Loreto), contarán próximamente con una protección más sólida frente a la erosión del río Ucayali, gracias a un ambicioso proyecto impulsado por PetroTal, operador del Lote 95. La iniciativa incluye la construcción de cinco grandes espigones y busca salvaguardar tanto a la población local como a la infraestructura petrolera de la zona.

El proyecto será posible gracias a un préstamo sindicado de US$ 65 millones, otorgado por BanBif y la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), bajo un esquema de financiamiento sostenible, que promueve inversiones con impacto positivo en el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza (criterios ESG, por sus siglas en inglés).

Alianza estratégica por el bienestar de Puinahua

La obra, ubicada en la zona de Villa Gran Tierra (VGT) y del Campo Bretaña, responde a una necesidad urgente: el avance de la erosión fluvial que ha puesto en riesgo a cientos de familias, agravado por la reciente crecida de los ríos amazónicos.

“Desde que iniciamos operaciones, nuestros vecinos han sido parte integral del éxito de PetroTal. Este proyecto será una barrera contra la fuerza del río que protegerá a la comunidad por décadas”, sostuvo Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal.

El proyecto es fruto de un convenio entre PetroTal y la Municipalidad Distrital de Puinahua, y representa un hito en el sector extractivo por su enfoque social y ambiental.

“La reciente formalización del préstamo con PetroTal refleja nuestro compromiso compartido hacia un futuro energético más fuerte y sostenible”, indicó Juan Carlos García Vizcaíno, gerente general de BanBif.

Por su parte, José Antonio Sarmiento, gerente general de Cofide, destacó el rol de PetroTal como un actor clave para el desarrollo del distrito. “El proyecto de control de erosión que Cofide se complace en financiar es un claro ejemplo de beneficio directo para la población”, afirmó.

Una respuesta urgente y de largo plazo

La erosión fluvial ha dejado huella en diversas comunidades de Loreto en los últimos meses, con múltiples damnificados. En ese contexto, esta obra no solo busca proteger viviendas y medios de vida, sino también garantizar la continuidad de una operación energética estratégica para la región y el país.

El financiamiento demuestra la importancia de las alianzas entre el sector privado, la banca nacional y los gobiernos locales para enfrentar desafíos ambientales con soluciones sostenibles y de largo plazo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba