NUEVA EDICIÓN DE VOCES PARA IMPULSAR IDEAS JÓVENES

ER.-En un contexto clave para el futuro de Latinoamérica, Credicorp —el principal holding financiero del Perú con presencia en Colombia, Chile, Bolivia y Panamá— presentó la cuarta edición de VOCES por la Participación Ciudadana, una iniciativa regional que busca recuperar la confianza entre los ciudadanos y las instituciones a través de la innovación impulsada por jóvenes.
Esta convocatoria está dirigida a jóvenes de entre 18 y 32 años que residan en alguno de los cinco países mencionados. El objetivo es premiar ideas que, mediante la digitalización, promuevan la participación ciudadana, el uso transparente de recursos públicos, el acceso a información clara y la construcción de comunidad.
Desde su lanzamiento en 2022, VOCES ha recibido más de 11 mil postulaciones y más de 6,500 ideas enfocadas en generar impacto social. Para esta edición, los tres proyectos mejor evaluados por el jurado y más votados por el público recibirán un premio de US$15,000 cada uno, además de mentoría especializada y la oportunidad de participar en el One Young World Summit 2026, uno de los eventos de liderazgo juvenil más importantes del mundo.
“Desde que creamos VOCES, la respuesta ha sido contundente. Los jóvenes saben que su rol en acelerar los cambios que nuestros países necesitan es fundamental”, destacó Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp.
El comité evaluador está conformado por líderes de la región, como Mariana Costa (Laboratoria, Perú), David Gereda (One Young World, Colombia), Allison Silva (Fundación Emprender Futuro, Bolivia), Ariel Gringaus (Colegium, Chile), Nicole Lasso (PNUD, Panamá) y el propio Ferrari.
“He visto cómo las nuevas generaciones están revolucionando nuestras sociedades. Invito a todos los jóvenes a presentar sus ideas. Hoy, más que nunca, necesitamos su aporte”, señaló Mariana Costa, miembro del jurado.
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse de forma individual o grupal a través de la web oficial del programa. Los participantes deberán explicar el impacto y la viabilidad de su propuesta para contribuir a un desarrollo digital inclusivo y sostenible.
“VOCES me demostró que cuando creemos en nuestras ideas, ya estamos generando cambios. Invito a cada joven a confiar en su voz y sumarse a este movimiento”, afirmó Xilene Cerquera, ganadora de la edición 2024.