ACTUALIDAD

Salud financiera: ¿Deuda o Morosidad? Aprende a distinguirlas

ER.-En un contexto donde el acceso al crédito es cada vez más frecuente, conocer la diferencia entre deuda y morosidad puede marcar la diferencia entre mantener una buena salud financiera o enfrentar serios problemas económicos. Aunque estos términos suelen confundirse, en realidad describen situaciones distintas con impactos muy diferentes en el historial crediticio.

¿Qué es una deuda y cuándo se convierte en morosidad?

Tener una deuda no es necesariamente algo negativo. Las deudas pueden originarse por préstamos educativos, hipotecas, tarjetas de crédito u otros productos financieros. Si se manejan de forma responsable, pueden ser herramientas útiles para financiar metas importantes, como una vivienda o estudios universitarios.

La morosidad, en cambio, ocurre cuando una persona no cumple con los pagos en el plazo acordado. Esto puede deberse a falta de liquidez, desorganización financiera o incluso descuidos. Es decir, toda persona morosa tiene una deuda, pero no toda persona con deuda es morosa.

Impactos en tu historial crediticio

El principal riesgo de caer en morosidad es el deterioro del historial crediticio. Esto puede traducirse en:

  • Menor calificación crediticia.

  • Mayores tasas de interés en futuros créditos.

  • Penalidades por pagos atrasados.

  • Inclusión en procesos de cobranza.

Por ello, Infocorp recomienda llevar un control ordenado de las finanzas personales, pagar puntualmente y revisar periódicamente el historial crediticio.

¿Cómo revisar tu reporte de crédito en Infocorp?

Para conocer tu situación financiera actual, puedes acceder a tu Reporte de Crédito de Infocorp a través de los siguientes pasos:

  1. Ingresar a Equifax y seguir las instrucciones.

  2. Validar tu identidad y realizar el pago de S/ 33.90.

  3. Recibirás el reporte completo en tu correo electrónico.

Si solo deseas consultar tu Score Infocorp de forma gratuita, puedes registrarte en tu Zona Equifax, donde verás un puntaje entre 1 y 999. Cuanto más alto sea, más confianza generarás en las entidades financieras.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba