EMPRESARIALES

NUEVA PLATAFORMA PARA IMPULSAR LA SALUD FINANCIERA

ER.-En un contexto donde más de la mitad de los peruanos no realiza planificación financiera y menos del 50 % logra ahorrar, Compartamos Banco presenta Compartamos Impulsa, una nueva plataforma digital de educación financiera diseñada para ayudar a los usuarios a tomar mejores decisiones con su dinero.

Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (2024), solo el 54 % de los ciudadanos planifica sus finanzas y apenas el 42 % logró ahorrar en el último año. Esta realidad evidencia la necesidad urgente de herramientas prácticas y accesibles que promuevan el manejo responsable del dinero.

Educación financiera para la vida cotidiana

“Queremos acercar la educación financiera de manera útil, sencilla y adaptada para todos”, explicó Patricia Goicochea, gerente de Cliente y Marketing de Compartamos Banco. “Compartamos Impulsa nace para acompañar a nuestros clientes en cada paso que den hacia una mejor salud financiera”.

Uno de los módulos iniciales enseña a clasificar los ingresos y gastos, identificando cuáles son fijos, variables y cómo detectar los «gastos vampiro» (como el mal uso de servicios básicos), los «gastos hormiga» (compras pequeñas pero frecuentes) y los «gastos fantasma» (suscripciones olvidadas o innecesarias).

Más de un millón de beneficiarios

Con más de 1.2 millones de clientes en todo el país, Compartamos Banco busca que esta plataforma no solo brinde información, sino que genere hábitos financieros sostenibles y empodere a las personas con conocimientos útiles para su día a día.

“Nuestra misión es empoderar a nuestros clientes con conocimientos que les permitan tomar decisiones informadas para su futuro. Queremos que sepan que no están solos en este camino”, concluyó Goicochea.

Compartamos Impulsa ya está disponible de manera gratuita para los clientes del banco, marcando un nuevo paso hacia una inclusión financiera más sólida y consciente en el Perú.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba