ACTUALIDAD

ARGENTINA IMPULSA MINERÍA Y ATRAE TALENTO REGIONAL

ER.-Argentina está dando pasos firmes para convertirse en un nuevo imán para la inversión minera en la región. Así lo ha confirmado el presidente Javier Milei, quien impulsa una estrategia enfocada en atraer grandes capitales al sector extractivo. Uno de los pilares de esta política es el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que promueve desembolsos superiores a los 200 millones de dólares.

El impacto de este programa ya empieza a materializarse con una cartera de proyectos mineros valorizada en US$ 5,300 millones. Sin embargo, la atracción de capital no será el único cambio que se avecina: también se anticipa una posible migración de talento profesional y técnico —incluido el que actualmente trabaja en Perú y Chile— hacia territorio argentino.

José Antonio La Rosa, director de la consultora Supera, especializada en el desarrollo de grandes proyectos en América y Oceanía, advirtió sobre el desafío que esta nueva competencia representa para países como Perú. “Las empresas peruanas deben prepararse con planes integrales para retener a su talento, más allá de lo económico. El nuevo contexto requiere una revisión profunda de la cultura organizacional y una capacidad de adaptación rápida”, señaló.

Además, La Rosa destacó que la demanda de profesionales calificados y proveedores especializados en minería será intensa. “Argentina se está preparando para recibir a los mejores talentos del mundo, y del Perú en particular. Esto dinamizará toda la cadena de valor minera”, indicó.

Arminera 2025: vitrina clave para captar inversiones

Una de las piezas centrales de esta estrategia es la feria Arminera 2025, la convención minera más importante de Argentina, que se celebrará del 20 al 22 de mayo en Buenos Aires. Impulsado por el gobierno de Milei, el evento busca consolidar al país como un destino atractivo para la inversión extranjera directa en minería.

Delegaciones de empresas peruanas y chilenas ya han confirmado su participación, incluyendo la presencia del director general de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas de Perú, Walter Sánchez.

“Argentina está emergiendo como un competidor formidable para atraer inversión minera. Perú, como líder tradicional en este sector, deberá redoblar esfuerzos para seguir siendo competitivo y evitar la fuga de talento especializado”, concluyó La Rosa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba