ACTUALIDAD

DALE UNA SEGUNDA VIDA A TUS RESIDUOS DESDE CASA

ER.-Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha que invita a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y el papel que tenemos como ciudadanos en la construcción de un futuro más sostenible. En este contexto, el reciclaje doméstico y la economía circular emergen como herramientas poderosas para preservar el medio ambiente.

Desde el hogar, pequeñas acciones pueden tener un gran impacto. Un ejemplo concreto son las cajitas de cartón para bebidas, como las de Tetra Pak®, que al ser recicladas pueden transformarse en nuevos productos como cartón para embalaje, mobiliario, tejas y más. Estas cajas no son basura: son materiales valiosos con gran potencial posconsumo.

Solo en lo que va del 2024, en el Perú se han reciclado más de 116 millones de envases Tetra Pak®, superando en más del 70% la cifra del año anterior. Este logro evidencia el creciente compromiso de las familias y la industria con el cuidado del medio ambiente.

Tres pasos por el planeta: reciclar desde casa

Contribuir al reciclaje es más sencillo de lo que parece. Tetra Pak promueve tres pasos clave para asegurar una correcta disposición de sus envases:

  1. Desarma: separa las pestañas de la caja y aplánala sin retirar el sorbete.

  2. Escurre: asegúrate de que esté limpia antes de cerrarla.

  3. Deposita: colócala en el contenedor de reciclaje o entrégala a recicladores de tu distrito.

Estos pasos no solo facilitan el reciclaje, sino que también mejoran las condiciones de trabajo de los recicladores, quienes dependen del material limpio para comercializarlo a mejor precio y sostener a sus familias.

Consejos prácticos para un hogar más circular

  • Organiza tus residuos: usa contenedores separados para desechos orgánicos y reciclables.

  • Limpia antes de reciclar: el material limpio es más fácil de procesar y evitará contaminar otros residuos.

  • Consume responsablemente: elige productos en envases reciclables.

  • Educa en casa: crea hábitos sostenibles involucrando a todos los miembros de la familia.

Iniciativas que fortalecen el reciclaje en Perú

Empresas como Tetra Pak vienen desarrollando proyectos que dinamizan la economía circular en el país. Uno de ellos es ReSÍclamos Perú, el primer Centro de Recolección y Transporte de envases posconsumo de Tetra Pak®, que mejora la cadena de comercialización para recicladores y centros de acopio.

También destacan el Centro Inclusivo de Recuperación Circular (CIRC), en alianza con Sinba, y el Proyecto Overhaul, junto a Industrias del Papel S.A., que optimiza la tecnología para separar y transformar los componentes de los envases.

En una acción conjunta con la Municipalidad Distrital de Machupicchu, Tetra Pak instaló techos de polialuminio —material reciclado de sus envases— en viviendas del distrito. Esta iniciativa, que reutilizó 2.8 millones de cajitas, contribuyó a reforzar la certificación de Machupicchu como destino carbono neutral.

Reciclar es un acto de solidaridad

Reciclar no solo es una acción ambiental, también es una forma de apoyar la economía de miles de recicladores que recorren las ciudades peruanas día a día. Entregar material limpio, separado y ordenado mejora sus ingresos y dignifica su labor.

Este 17 de mayo, el llamado es claro: separar, limpiar y reciclar, porque cada envase cuenta. Y como lo demuestran las cifras, La Buena Cajita sí existe: se recicla, se transforma y ayuda a construir un Perú más sostenible.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba