EMPRESA RESPONSABLE

MUJERES EMPRENDEDORAS DE SJL RECIBEN CAPACITACIÓN FINANCIERA

ER.-Como parte de su compromiso con la inclusión financiera y el desarrollo sostenible, BanBif llevó a cabo un taller de educación financiera dirigido a 47 mujeres en situación de vulnerabilidad del distrito de San Juan de Lurigancho, en el marco del programa de capacitación de la ONG Mujer Power.

El taller se enmarca dentro de un programa de 13 semanas de formación integral, que tiene como objetivo brindar a mujeres sin formación superior las herramientas necesarias para iniciar y gestionar sus propios negocios. A través de sesiones sobre autoestima, gestión empresarial, herramientas digitales y educación financiera, el programa busca mejorar el bienestar económico de las participantes y sus familias.

BanBif lideró una de las jornadas del programa con el apoyo de 15 colaboradores voluntarios, quienes dedicaron cerca de 6 horas a compartir conocimientos prácticos sobre temas clave como: elaboración de presupuestos, técnicas de ahorro, uso de productos financieros, evaluación crediticia, y se entregó material de apoyo para reforzar lo aprendido.

“Esta iniciativa busca empoderar a mujeres emprendedoras desde la base, ofreciéndoles conocimientos concretos para que puedan tomar decisiones financieras informadas y construir un futuro económico más estable”, señalaron voceros de BanBif.

Con esta acción, BanBif reafirma su compromiso de generar un impacto social positivo, promoviendo espacios de formación que contribuyan al crecimiento de las comunidades más vulnerables. La entidad financiera continúa así fortaleciendo su rol activo en la promoción de la inclusión y la equidad económica en el país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba