ACTUALIDAD

NUEVOS PROYECTOS QUE MEJORARÁN TU TIEMPO DE VIAJE

ER.-Moverse por Lima se ha convertido en un reto diario debido al desorden en el sistema de transporte, el caos en los paraderos y los constantes embotellamientos. Según el informe 2024 de TomTom Traffic, los limeños tardan en promedio 33 minutos y 12 segundos en recorrer solo 10 kilómetros, con un nivel de congestión del 47%, una cifra que ha ido en aumento.

Ante este panorama, Lima Expresa, concesionaria a cargo de la Vía de Evitamiento y la Línea Amarilla, anunció un plan de inversión de 100 millones de dólares para ejecutar un conjunto de obras que buscan mejorar la fluidez, seguridad y eficiencia del tránsito en la capital. De concretarse, estos proyectos podrían ahorrar hasta 7.2 millones de horas al año a los usuarios que se movilizan por estas vías.

¿Qué obras contempla este ambicioso plan?

1. Modernización y ampliación de plazas de peaje

  • Monterrico: Se ampliará a 16 vías para reducir colas y agilizar el tránsito.

  • Huánuco: Pasará a tener 14 vías para mejorar la fluidez vehicular.

  • Nueva Plaza de Peaje Prialé: Atenderá una zona de alto tráfico, facilitando la circulación.

2. Mejoras viales para descongestionar puntos críticos

  • Nuevo Viaducto Quechuas: Permitirá eliminar cruces conflictivos en la Línea Amarilla.

  • Acceso a la Av. Abancay: Se sumará un carril adicional en la Vía de Evitamiento para evitar cuellos de botella.

3. Reordenamiento de paraderos y zonas peatonales

  • Reubicación y ampliación de los paraderos en Caquetá Norte, Acho Sur y Puente Nuevo para mayor seguridad y mejor acceso.

  • Renovación del paradero Javier Prado Norte, optimizando el espacio y reduciendo la congestión.

Con la aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), estas obras marcan un paso decisivo hacia una ciudad más organizada y segura para todos. La meta: un tránsito más fluido, menos tiempo perdido en el tráfico y una mejor calidad de vida para millones de limeños.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba