SALUD

UNA MADRE SEGURA, UN BEBÉ SALUDABLE

ER.-En el marco del Día de la Madre, AUNA hace un llamado a todas las gestantes a priorizar su salud y la de sus bebés, recordando que el embarazo, aunque es una etapa especial, también puede ser riesgosa si no se cuenta con un seguimiento médico adecuado desde el primer trimestre.

Según datos del Ministerio de Salud, en 2023 se registraron 262 muertes maternas en el Perú, lo que equivale a una mujer embarazada fallecida cada 36 horas. Lo más alarmante es que muchas de estas muertes podrían haberse evitado con controles prenatales y atención médica oportuna.

Complicaciones frecuentes, pero prevenibles

El Dr. Leopoldo Acuña, gineco-obstetra de AUNA, detalla que entre las complicaciones más comunes en el embarazo se encuentran:

  • Preeclampsia: presión arterial alta que puede dañar órganos vitales.

  • Diabetes gestacional: niveles elevados de glucosa en la sangre.

  • Infecciones urinarias o vaginales: si no se tratan, pueden afectar al bebé.

  • Parto prematuro: cuando el nacimiento se da antes de la semana 37.

  • Placenta previa o desprendimiento de placenta: requiere monitoreo constante.

  • Anemia: déficit de hierro que afecta la energía de la madre y el desarrollo fetal.

La clave: prevención y atención especializada

La mejor forma de prevenir estas complicaciones es asistir a los controles prenatales desde el inicio del embarazo. AUNA recomienda un esquema de visitas mensuales durante los dos primeros trimestres, quincenales hasta la semana 36 y semanales hasta el parto. Además, mantener una dieta rica en hierro y ácido fólico, evitar automedicarse y realizar actividad física moderada con supervisión médica son prácticas fundamentales.

“Contar con una red de atención especializada es crucial. En AUNA no solo ofrecemos profesionales altamente calificados, sino también una infraestructura pensada para el bienestar de la madre y el bebé, con presencia en Lima y otras regiones del país”, indicó el Dr. Acuña.

Parto humanizado: un modelo centrado en la madre

Otro aspecto clave en la experiencia del embarazo es el parto humanizado, un modelo de atención que respeta la comodidad, la dignidad y el bienestar emocional de la madre, reduciendo intervenciones innecesarias y mejorando el vínculo con el recién nacido.

“Nuestro compromiso es acompañar a cada madre en cada etapa de su embarazo con una atención cálida y centrada en ella. Por eso, en AUNA priorizamos siempre los partos humanizados”, agregó el Dr. Acuña.

Prevenir es proteger

Este Día de la Madre, AUNA recuerda que cada control prenatal puede marcar la diferencia entre una experiencia positiva y una emergencia. Apostar por la prevención y una atención médica oportuna es la mejor manera de celebrar la maternidad con seguridad y amor.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba