HOTELES EN PERÚ APUESTAN POR LA SOSTENIBILIDAD

ER.-El crecimiento del turismo en Perú, que alcanzó un 29% en 2024 con la llegada de más de tres millones de visitantes extranjeros, ha impulsado a la industria hotelera a priorizar la sostenibilidad como eje clave de su reactivación, según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).
En este nuevo contexto, el reto para los hoteles es claro: recibir a más turistas sin aumentar su impacto ambiental. Esto implica una gestión más eficiente del consumo de energía y agua, lo que no solo ayuda a reducir la huella ecológica, sino que también permite optimizar costos y mejorar la reputación corporativa frente a un huésped más consciente.
“La sostenibilidad es una inversión estratégica para los hoteles. Reducir el consumo de recursos es fundamental para operar de forma más eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente”, afirmó Constanza López, líder de la División Institucional de Ecolab para Latinoamérica Sur.
Cinco acciones sostenibles que están transformando la hotelería:
López detalla cinco iniciativas clave que la industria hotelera ya viene adoptando para avanzar hacia una operación más ecológica:
-
Equipos de bajo consumo: El reemplazo de griferías, duchas y sanitarios tradicionales por versiones de bajo flujo puede reducir el consumo de agua hasta en un 30%, sin comprometer la experiencia del huésped.
-
Energías limpias y climatización eficiente: Inversiones en bombas de calor, aires acondicionados de alta eficiencia y paneles solares disminuyen el consumo energético y reducen significativamente la huella de carbono.
-
Monitoreo inteligente del agua: Herramientas como el Smart Water Navigator de Ecolab permiten detectar fugas, medir consumos en tiempo real y priorizar mejoras operativas. Además, tecnologías especializadas en el tratamiento de agua para calderas y torres de enfriamiento mejoran la eficiencia de los sistemas térmicos.
-
Políticas de lavandería sostenibles: Reducir la frecuencia de cambio de ropa de cama y toallas —solo a solicitud del huésped— genera importantes ahorros de agua, energía y detergente.
-
Cultura de sostenibilidad: Capacitar al personal e involucrar a los huéspedes mediante campañas visibles y mensajes claros contribuye a fomentar prácticas responsables dentro y fuera del hotel.
Un futuro más verde y competitivo
La gestión eficiente del agua y la energía se perfila como una prioridad para la industria hotelera no solo por razones ambientales, sino también económicas y normativas. Los hoteles que implementen estas prácticas no solo ayudarán a preservar los recursos naturales, sino que también estarán mejor posicionados frente a un mercado global cada vez más exigente con el compromiso ambiental de las marcas.