EMPRESA RESPONSABLE

CEMENTO YURA CULMINA CON ÉXITO SU PROGRAMA ‘EMPRENDE YURA’

EF.-Arequipa, Perú. – Con gran éxito culminó la primera edición de ‘Emprende Yura’, un programa de formación y mentoría que convirtió a 16 maestros de obra en emprendedores del rubro construcción. La iniciativa, impulsada por Cemento Yura en alianza con SUMATEC, tuvo como objetivo brindar herramientas prácticas y sostenibles para que los beneficiarios y sus familias puedan generar ingresos tras su retiro laboral.

Durante cuatro meses —entre noviembre de 2024 y marzo de 2025— los participantes accedieron a talleres, mentorías personalizadas y sesiones técnicas en temas como gestión financiera, marketing digital, liderazgo y formalización legal, fortaleciendo sus capacidades para iniciar o consolidar negocios propios.

Como resultado, se crearon y fortalecieron emprendimientos como ferreterías, empresas de cercos prefabricados y pequeñas constructoras. Además, los tres proyectos más destacados recibieron un capital semilla de S/ 10,000, siendo los ganadores:

  • 🥇 Solid Cercos Prefabricados – Primer lugar

  • 🥈 Roka Construcciones – Segundo lugar

  • 🥉 Oversay Construcciones – Tercer lugar

“Nos dimos cuenta de que muchos maestros de obra llegan al retiro sin pensión ni seguros. Con ‘Emprende Yura’ apostamos por su talento y resiliencia, ayudándolos a construir no solo edificaciones, sino también proyectos de vida sostenibles”, destacó Julio Cáceres Arce, director Comercial de Cemento Yura.

Más que un curso: una oportunidad de transformación

El programa combinó formación técnica con apoyo emocional y estratégico, permitiendo a los participantes presentar sus ideas ante jurados y posibles aliados del sector. Gracias a esta metodología, Emprende Yura no solo generó capacidades emprendedoras, sino también fortaleció los vínculos de los maestros con el ecosistema de la construcción.

La empresa organizadora reafirmó su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo de este tipo de iniciativas en próximas ediciones, con el objetivo de fortalecer su cadena de valor y generar un impacto social real.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba