TECNOLOGÍA

CRECE LA DEMANDA DE SEGURIDAD PROACTIVA EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN PERÚ

ER.- En un contexto donde el robo de carga y los accidentes de tránsito son desafíos cada vez más complejos para el sector del transporte y la logística, la adopción de soluciones de seguridad proactiva se ha convertido en una respuesta clave para las empresas peruanas. Según datos del Ministerio del Interior, el robo a camiones en las carreteras del país aumentó un 25% en el último año, afectando principalmente las rutas de transporte en la costa norte y central. Esta problemática impacta directamente la rentabilidad y la cadena de suministro, lo que ha generado un aumento en la demanda de tecnologías que permiten predecir y mitigar riesgos.

Seguridad Proactiva: anticiparse a los riesgos

La seguridad proactiva no se limita a responder ante un incidente, sino que busca anticiparse a los riesgos mediante el análisis de datos. Empresas especializadas analizan información sobre las condiciones climáticas, accidentes de tránsito, obras viales y las zonas con mayor incidencia de robos. Con esta información, se desarrollan bases de datos robustas que permiten a las empresas de transporte planificar rutas más seguras, evitando áreas de alto riesgo y horarios conflictivos, minimizando así los incidentes y robos. Rutas clave como la Panamericana Norte y la Carretera Central, considerados puntos críticos, se benefician significativamente de estas herramientas.

Conectividad: el eje de la seguridad proactiva

La implementación exitosa de estas soluciones requiere de una conectividad robusta para garantizar una comunicación continua entre las flotas y los sistemas de monitoreo. Alai Secure, operador especializado en soluciones de conectividad M2M/IoT, proporciona este componente esencial. «En Alai Secure, entendemos que la conectividad es el corazón de la seguridad, permitiendo a las empresas monitorear en tiempo real y tomar decisiones informadas para proteger sus activos y optimizar su operación», afirmó Carlos Valenciano, director general de Alai Secure.

Tecnología que transforma el sector

El mercado global de telemetría y sistemas de monitoreo para flotas, impulsado por soluciones de conectividad como las que ofrece Alai Secure, alcanzó un valor de 35 mil millones de dólares en 2023, y se espera que crezca a una tasa del 15% anual hasta 2028, según un informe de MarketsandMarkets. En Perú, cada vez más empresas de transporte adoptan tecnologías como geolocalización, videovigilancia, sensores y comunicación en tiempo real, con el fin de proteger sus flotas y mejorar la eficiencia operativa.

Mirando hacia el futuro: seguridad proactiva más allá del transporte

Aunque la seguridad proactiva ha demostrado su eficacia en el transporte de carga, su potencial se extiende a otros sectores, como la movilidad de vehículos autónomos, donde la anticipación de riesgos y la reacción en tiempo real son esenciales para la seguridad de los pasajeros y la eficiencia operativa. La implementación de sistemas preventivos para mejorar la seguridad de vehículos, conductores y mercancías será crucial para la gestión eficiente de flotas, y Alai Secure se compromete a seguir desarrollando soluciones de conectividad que garanticen una comunicación segura y continua, apoyando así a las empresas peruanas en su transición hacia un modelo de seguridad proactiva.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba