SALUD

CONSEJOS PARA CUIDAR LA SALUD MENTAL

ER.- En Perú, la salud mental representa un desafío urgente. Según el Ministerio de Salud, en 2024, más de 1.3 millones de personas recibieron atención por trastornos mentales, y más de 207 mil fueron diagnosticadas con depresión. A pesar de estas cifras, los prejuicios y la falta de conocimiento dificultan que muchas personas busquen la ayuda necesaria.

Ante esta problemática, Kleenex y la ONG Equilibrio comparten tres recomendaciones esenciales para cuidar la salud mental, enfatizando la relevancia de expresar las emociones y superar los estigmas asociados al bienestar emocional.

1. Explorar y comprender las emociones

Llorar o hablar sobre las emociones no es un signo de debilidad, sino un medio natural para liberar tensiones y reflexionar sobre los sentimientos. Identificar las causas de las emociones, hablar con personas de confianza o buscar apoyo profesional son pasos fundamentales para aliviar la carga emocional y fortalecer el bienestar.

2. Adoptar una rutina de autocuidado integral

El autocuidado no debe ser un acto esporádico, sino un hábito constante. Incorporar prácticas como la atención plena (mindfulness), escribir para expresar emociones o gestionar el tiempo de manera eficiente son estrategias que fomentan la resiliencia emocional. Además, dedicar tiempo a actividades placenteras, cuidar la salud física con ejercicio regular, una dieta equilibrada y un descanso adecuado contribuyen significativamente al bienestar mental.

3. Cambiar la perspectiva hacia el presente y el futuro

Aprender de las experiencias pasadas y establecer metas pequeñas y alcanzables en el presente permite desarrollar una mentalidad de crecimiento. Este enfoque genera un mayor sentido de propósito y control, lo que ayuda a enfrentar los desafíos emocionales con mayor fortaleza.

Promoviendo vínculos sanos y rompiendo estigmas

María del Rosario Cabanillas, presidenta de la ONG Equilibrio, señala que hablar sobre las emociones es esencial para prevenir problemas de salud mental. “Es fundamental crear relaciones en las que no se juzgue a quienes priorizan su bienestar emocional”, afirma.

Como parte de su compromiso con la salud mental, Kleenex benefició a más de 3,500 estudiantes y docentes en distritos como El Agustino y Pachacámac, destacando la importancia del equilibrio emocional y promoviendo hábitos saludables en el marco de su centenario.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba